
Síndrome facetario
Es un proceso de “desgaste” que afecta a las articulaciones posteriores, conocidas como facetas, que son los estabilizadores de la parte posterior del «segmento vertebral», así como el disco lo es de la parte anterior. Tienen un componente mecánico con movilidad deslizante muy
limitada protegida por la cápsula articular, cuyas terminaciones nerviosas transportan información sobre posición y carga de la articulación.
Cuando las facetas desgastan, el cartílago se va deteriorando, causando una alteración de la movilidad de la articulación lo que puede originar dolor
El síndrome facetario estrechamente relacionado con enfermedad discal degenerativa, en la que faceta sufre «colapso» situación equivalente a permanecer con el cuerpo inclinado hacia atrás.
Síntomas
Típicamente, el dolor de una articulación sigue un patrón mecánico, es decir, guarda clara relación con el movimiento.
· Ausencia de dolor en reposo completo
· Aparición del dolor al iniciar el movimiento o después de un reposo prolongado.
Ejemplos. Al levantarse por la mañana después del sueño, los pacientes se sienten rígidos, les cuesta enderezarse por el dolor e incluso, en los casos severos, necesitan sujetarse.
· Mejoría o desaparición del dolor poco después de continuar con la actividad.
Diagnostico.
Suele ser clínico, aunque no es raro que se soliciten estudios de gabinete por ejemplo radiografías simples o Resonancia Magnética.
Recordemos que el Sd Facetario está estrechamente relacionado con patologías discales.
Tratamiento.
Gran porcentaje de los casos mejoran con analgésicos, antiinflamatorios y medios físicos (frio y calor local) algunos casos requieren de sesiones de terapia física formal.
Si los síntomas persisten se realizan infiltraciones diagnóstico-terapéuticas, es decir, aplicar medicamentos guiado por rayos X o ultrasonido directamente en las facetas inflamadas.
Si el dolor es recurrente, y crónico ya confirmado el diagnóstico, el tercer paso es la denervación facetaria con un generador de radiofrecuencia o crioterapia según sea el caso. Consiste en un procedimiento ambulatorio cuyo objetivo es anular los estímulos dolorosos generados por estos nervios.
Formas de pago además de efectivo


© 2021 Creado por Masterplay